Psicólogos especialistas en Déficit de Atención e Hiperactividad en Bilbao

El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD en inglés Attention-Deficit Hyperactivity Disorder) es un trastorno del neurodesarrollo que se inicia en la infancia (antes de los 12 años) pudiendo mantenerse durante la adolescencia y la edad adulta. Se manifiesta con distinta gravedad (leve, moderada o grave) en función del número de síntomas presentes y del nivel de deterioro en el funcionamiento del paciente. Es más frecuente en el género masculino, tanto en niños como en adolescentes o adultos.

En cuanto a las consecuencias de este trastorno, además de las asociadas a la problemática en sí (inatención, impulsividad e hiperactividad), se encuentran dificultades relacionadas con el área del aprendizaje y el área de las interacciones sociales y la conducta.

Psicólogos especialistas en Déficit de Atención e Hiperactividad

Tratamiento TDAH en Bilbao


En Psicólogos Aldama de Bilbao, abordamos el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, realizando una intervención en la que se implica tanto al niño o adolescente, como a los padres. Ofrecemos un tratamiento psicológico individualizado, adaptándonos a la edad y a las características del paciente y a las de su entorno

¿Cuáles son las causas del TDAH y tipos?

El TDAH se caracteriza principalmente por un patrón persistente de inatención  y/o hiperactividad – impulsividad, que provoca una interferencia en el funcionamiento o en el desarrollo del niño o niña.

La inatención se pude expresar de distintas formas.

A continuación, señalamos algunas de ellas:

✓ No prestar atención a los detalles o cometer errores por descuido.
✓ Dificultad para mantener la atención en actividades, tareas escolares, conversaciones, etc.
✓ No finalizar las tareas o quehaceres
✓ Dificultad para organizarse

En cuanto a la hiperactividad, estas son algunas de las formas que tiene de manifestarse:

✓ Movimiento excesivo.
✓ Dificultad para dedicarse de manera tranquila a las actividades de ocio
✓ Abandono del asiento por la dificultad para  mantenerse sentado
✓ Correr o saltar en situaciones donde no es apropiado hacerlo

Y, por último, la impulsividad puede expresarse de las siguientes formas:

✓ Precipitar las respuestas antes de haberse completado la pregunta
✓ Dificultad para guardar los turnos
✓ Interrupción en las actividades de otros

¿Dónde contactar con Psicólogos especialistas para tratar el TDAH en Bilbao?

¿Buscas psicólogos en Bilbao especialistas en Déficit de Atención e Hiperactividad? ¿Necesitas un tratamiento TDAH?

Si desea hablar con un psicólogo en Bilbao sobre el TDAH , comuníquese con nosotros en el Centro Psicológico Aldama a través de nuestro teléfono 688 61 22 71, visitarnos en C/ Iruña Nº 15, 3º B, 48014 Bilbao (Deusto) (Frente al metro de Deusto - salida Iruña) o enviarnos un email centropsicologicoaldama@hotmail.com y pedir más información.

Resulta principal realizar una adecuada evaluación para identificar si se trata de un caso de TDAH, o si por el contrario, hay unas características clínicas compatibles con un trastorno de conducta

Psicólogos Alamada | Centro de Psicología en Bilbao

Artículos relacionados con la psicología

Te mantenemos informado


Consejos para mejorar la comunicación en la familia durante la adolescencia

Consejos para mejorar la comunicación en la familia durante la adolescencia

La comunicación es una parte esencial en cualquier relación interpersonal, y la familia no es una excepción. Durante la adolescencia, es normal que los jóvenes se enfrenten a cambios importantes en su

experimento de Minnesota

Experimento de Minnesota

¿Qué ocurre en nuestra mente cuando dejamos de comer? Contexto histórico del experimento de Minnesota El experimento fue diseñado por el fisiólogo Dr. Ancel Keys. Su objetivo era poder explorar los ef

mejorar la autoestima

Cómo mejorar tu autoestima

Autoconcepto y autoestima Para hablar de autoestima, debemos entender el autoconcepto. El autoestima y el autoconcepto son aspectos fundamentales de nuestro bienestar emocional. No podemos entender un

Adicciones en adolescentes

Adicciones en adolescentes: prevención y tratamiento

Las adicciones en adolescentes son un problema de salud pública creciente. Los jóvenes enfrentan una variedad de escenarios de riesgo para el consumo, un acceso en muchos casos sencillo a las sustanci

2023. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies