¿Qué ocurre en nuestra mente cuando dejamos de comer? Contexto histórico del experimento de Minnesota El experimento fue diseñado por el fisiólogo Dr. Ancel Keys. Su objetivo era poder explorar los efectos que tenía el hambre en las personas, para de esta manera poder conocer y afrontar los estragos que la II Guerra Mundial produciría […]
Artículos relacionados con la psicología
Te mantenemos informado
Autolesión No Suicida y Salud Mental: Claves y Características
Definición de autolesión no suicida La autolesión no suicida (ANS) hace referencia al daño deliberado y autoinflinjido que una persona se genera en la superficie de su cuerpo, sin que exista la intenc
Trastorno de la Personalidad Antisocial: Todas sus Características
Diversos autores coinciden en señalar que un rasgo esencial de la conducta antisocial es la indiferencia hacia las normas fundamentales que rigen la convivencia social. Se entiende por conducta antiso
Terapia cognitivo-conductual (TCC): qué es y cómo ayuda
La terapia cognitivo-conductual, conocida por sus siglas TCC, es un modelo de intervención psicológica ampliamente respaldado por la investigación científica. Su enfoque se basa en la interacción entr
Tanatofobia: Características del miedo intenso a la muerte
Cómo se vive la muerte: Perspectivas sanas y patológicas La muerte forma parte de la vida, conformando una realidad inevitable para todos los seres humanos. Como señalan Tomer, Eliason y Wong (2008),